Las de Arabia Saudí, Suecia y Serbia más que planas me parecen sencillas; mientras cumplan el objetivo principal de aguantar un partido da lo mismo si crean moda o no. Respecto a Italia, me gustaba más el escudo que lucían hace 22 años (círculo azul apoyado sobre un romboide); lástima que nos evoque recuerdos no muy agradables. Pues bien, de cara a aquella gira europea, Umbro decidió innovar y en lugar de camiseta roja y pantalón blanco, el uniforme reserva de Inglaterra se convirtió en camiseta amarilla, pantalón azul y medias amarillas (el titular, como bien sabéis, es camiseta blanca y pantalón azul marino). Ocurrió en 1973. Inglaterra había fracasado en su intento de clasificarse para la Eurocopa de 1972 y las últimas fechas de la primavera y primeras del verano de aquel 1973, emprendió una gira europea. Segunda equipación del Barça 2016/2017 (FCBARCELONA). Ya son oficiales los uniformes del Real Madrid para la temporada 2016/2017. La primera equipación es bastante clásica, con cuello, y con las tres líneas de Adidas en azul y en la ubicación que el ‘template’ de la marca alemana ha fijado para esta temporada. Como pero, indicar que en la camiseta negra no se respetan los colores tradicionales del escudo y se presenta en naranja.
El Barça y Nike presentan para este año un diseño que es un homenaje a un diseño anterior, en concreto al último modelo de la mítica marca Meyba de principios de los 90. Pese a que las mangas se presentan en un tono diferente de azul (es lo que marca el ‘template’ de Nike para este año, como vimos en la Eurocopa), la parte central del uniforme es una copia de aquella camiseta que llevaron jugadores como Ronald Koeman, Julio Salinas o Jose Mari Bakero: franja central azul y dos franjas granates, todas ellas de buen grosor. En primer lugar, y con algo de retraso, el absolutamente inenarrable uniforme del CD Palencia para el playoff de ascenso a 2ª B. Bien está lo que bien acaba, porque el equipo castellano ha logrado subir, pero ese diseño de Kappa que recrea la musculatura humana es un paso más en esas líneas que equipos como La Hoya-Lorca (el brócoli), el Guijuelo (el jamón), el Lugo (el pulpo y la caña) o la Cultural Leonesa (el esmoquin) marcaron en temporadas anteriores. El fabricante de artículos deportivos de Alemania ha escogido este tipo de letra para todos los equipos del Mundial. También se conoce ya la segunda equipación del equipo azulgrana.
Desde hace algunas temporadas, el equipo blanco ha recurrido al gris, al fucsia, al negro con dragón, al verde oscuro, al naranja e incluso al rojo, pero no había creado ningún uniforme violeta. Este año se aleja de colores tradicionales como el amarillo, el naranja o el azul celeste y apuesta por un original morado, muy oscuro, combinado con el fucsia. Se da la circunstancia de que Cruyff, como años después ocurriría con Maradona y años antes ocurrió con Pelé, era el santo y seña de Puma, otra compañía alemana rival directa de Adidas. Cayeron 5-1, como recordaréis los que ya habíais nacido o sabréis los que no. Tampoco entiendo a la gente que criticó a la selección alemana haciendo la conga cuando Williams habló para la prensa ya que, señores, empezamos nosotros esto con la final de la Eurocopa y todo llega en el fútbol, como en la vida.
Me gustan algunas de las que tienen marcas de agua, como las de Uruguay y Senegal (especialmente original la de Suiza). Por eso, cuando algunos de estos factores se mezclan, vemos resultados sorprendentes como cuando la selección más antigua del mundo (junto a la de Escocia) vistió de amarillo. El Daily Mail publicó que, de cara al Mundial de Brasil 2014, Inglaterra iba a recuperar el amarillo como homenaje a la selección anfitriona: Todo era, claro está, una broma del April Fool’s Day (el 1 de abril), que es como el día de los inocentes pero en el mundo anglosajón. El logo de Erima se vio en la Copa del Mundo de 1978. A efectos de diseño, no había grandes cambios con respecto a modelos anteriores (la revolución llegó en 1988). Como sabéis, Alemania juega tradicionalmente con camiseta blanca y pantalón negro (este año los veremos en Brasil todo de blanco.